El oído, como cuidarlo.

Más del 6% de la población mundial padece una pérdida de audición, según la Organización Mundial de la Salud.

“La capacidad de escucha por lo general, afecta a la seguridad, a la comunicación, el aprendizaje o la memoria de cada persona”, indica el estudio realizado por Clínica Universidad de Navarra.

La audición es esencial: involucra a nuestra capacidad de integración social, laboral o escolar.

Por eso, cuidar de nuestros oídos permite prevenir la aparición de enfermedades auditivas, y es de vital importancia.

Ver más

Neuromarketing auditivo

En algún momento seguro que te habrás dado cuenta de que en los centros comerciales y en los supermercados hay casi siempre música de fondo. Aunque te pueda parecer la cosa “más normal del mundo” determinados estudios de consumo, comercio, venta y marketing han demostrado que este tipo de situaciones están muy predeterminadas para influir de manera positiva en la forma de comprar de los clientes.

Ver más

Prevención y buena rutina de aseo evitan afecciones en oídos

A los 73 años, María empezó a sentir un leve zumbido en el oído derecho y algo de hipoacusia (sordera). No le prestó mucha atención, hasta que algunos meses después, la molestia se volvió mucho más fuerte y frecuente, hasta le provocaba desesperación y le dificultaba dormir. 

Ver más

El uso de audífonos reduce el deterioro cognitivo en personas mayores

El uso de audífonos reduce el deterioro cognitivo en personas mayores

Varios estudios revelan que los audífonos contribuyen a ralentizar el desarrollo de la demencia hasta un 75%. Además, existe una asociación negativa entre la pérdida auditiva sin tratar y la cognición según otro estudio.

El primero de los estudios se realizó a partir de la información recogida en el Health and Retirement Study (HRS), un proyecto estadounidense sobre la salud durante la jubilación. Para el estudio se analizaron los datos de 2.040 individuos procedentes de los EE.UU. de aproximadamente 50 años de edad, entre el año 1996 y el 2014.

Ver más