Cuando comienza la temporada de verano empiezan los baños en las piscinas y las vacaciones junto al mar. No pensamos hasta entonces en lo importante que es cuidar de nuestros oídos para evitar infecciones y molestias especialmente para las personas que las han padecido en veranos anteriores.
Antes de nada, reconoceremos cuál es la necesidad de cada uno de los pacientes ya que, dependiendo de la misma, deberemos recomendar un tapón u otro tipo de protección.
Por este motivo, es importante que el paciente acuda a un profesional del sector audiológico que le oriente sobre qué tipo de molde, tapón o protección auditiva, será la más adecuada en su caso. Una vez seleccionado el tipo de protección, se realizarán unas protecciones totalmente a la medida del oído.
Para mantener nuestros oídos totalmente secos se recomienda el uso de los tapones a medida acompañados de bandas de neopreno, cuya doble función va a ser aislar a los oídos del agua y proteger los tapones de baño evitando que se caigan (sobre todo en el caso de los niños). Estas bandas no solo las podemos usar en verano, sino que son también ideales para el invierno, ya que su material (neopreno de alta densidad) aísla del frío, siendo muy indicado para deportes u ocio en la nieve. Las bandas de neopreno se comercializan según tallas y existe una gran variedad de colores. Es aconsejable que se opte por las de calidad garantizada y huir de imitaciones. Tanto los tapones de baño como las bandas de neopreno deben mantenerse siempre limpias y secas, por lo que es importante su lavado y secado después de cada uso.
Para facilitar la higiene de cualquier tipo de prótesis o protector auditivo, es aconsejable la utilización de materiales de fácil limpieza y conservación.
Otra recomendación útil para los tapones es que floten y que sean de colores llamativos, fácilmente visibles en entornos acuáticos. Así, si por cualquier circunstancia se cayeran al agua, se podrían recuperar de forma sencilla sin necesidad de bucear.
El riesgo más común al que nos exponemos por no usar protección auditiva es la infección y algunos de los síntomas son: Dolor cuando se tira de la oreja o se ejerce presión en la parte del oído externo que sobresale frente al canal auditivo (trago), picazón dentro del oído, secreción proveniente del oído, enrojecimiento e inflamación en el oído.
No dejes que nada arruine tus ansiadas vacaciones estivales, y acude a tu centro auditivo para pedir tus moldes de baño.